En
casa somos dos personas y pese a ello,cuando hago salsa boloñesa,
siempre me gusta realizar bastante cantidad porque después tal y
como os comentaba en la última entrada (donde tenéis la receta de
la salsa Boloñesa rápida) puedo adaptarla a diferentes platos y me
saca de más de un apuro,ya que siempre voy con los horarios un poco
complicados.
Este
fue el caso de la receta que os pongo y pensar que fue como una
inspiración tipo... ¿Y ahora que hago para mañana cuando son las
tantas de la noche?
IGREDIENTES
(para 6 personas).
-1
molde tipo plum cake u otro con cualquier otra forma (yo utilicé el
primero porque después se tiene que dejar un peso encima de todo el
preparado para que quede todo bien prensado y esa medida de molde me
va genial porque es la misma que tiene cualquier brik tipo leche o
zumo).
-papel
film transparente.
-
3 huevos duros.
-
1 paquete de pan de molde sin corteza.
-
100- ó 150 g de mahonesa.
-
400 g de salsa boloñesa
-
unas olivas y unos pimientos asados(tipo del piquillo) para adornar.
Ponemos
en el vaso los huevos duros y los rayáis durante menos de un segundo
a velocidad 6.Reservar.
Hacer
la mahonesa con las instrucciones del libro básico que lo
encontrareis en la pagina 78.Reservar en la nevera
Forrar
con el papel film el molde que hayáis escogido para hacer este
pastel de verano.Tenéis que tener en cuenta que después ese papel
tiene que dar de si para poder hacer las veces de “tapadera” del
pastel.
Colocar
una capa de pan de molde,después vertéis la mitad de la salsa y
para acabar repartir por encima aproximadamente la cantidad de un
huevo.
Volvéis
a colocar otra vez pan de molde y repetís la misma
operación,acabando con pan de molde.
Lo
termináis de embolver todo con el papel film y colocáis un peso
encima para que prense todo éste relleno.Lo colocáis todo en el
frigorífico durante toda la noche o durante unas 6 horas
aproximadamente.
Desmoldáis
el pastel y lo cubrís con la mahonesa reservada .Le ponéis por
encima el huevo duro que os haya quedado y colocáis unas olivas y un
poco de pimiento morrón para adornar.
¡Espero
que os guste!
Maribel.Los
Sabores de la Marmita Mágica.
se ve deliciosa .Gracias por esta receta
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado
Eliminar