Aquí
tenéis un postre delicioso que sale muy bien de precio y que puede
sacar de todos vosotros esa parte tan creativa que poseéis.Pues es
una receta que admite diferentes rellenos.
Os
dejo el básico y después os añado dos sugerencias más para que
podáis escoger entre ellas,pero si a alguien se le ocurre otras
distintas espero que las comparta con todos nosotros...
Para la masa:
30 gr. de azúcar
piel de limón (solo la parte amarilla,para poder extraerla de forma óptima puedes utilizar un pelador de zanahorias))
120 gr. de leche
30 gr. de mantequilla
15 gr. de levadura fresca de panadería
1 yema de huevo
300 gr. de harina de fuerza
1 pizca de sal
Para el relleno:
50 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
60 gr. de azúcar
2 cucharadas de canela en polvo
50 gr. de nueces picadas gruesas (las puedes sustituir por otro fruto seco o por alguna fruta confitada, a tu gusto)
Para la glasa:
1 clara de huevo
50 gr de azúcar glas
Introducir las nueces en el vaso y trocear durante 3 seg/vel 5.Reservar.
Para la masa:
30 gr. de azúcar
piel de limón (solo la parte amarilla,para poder extraerla de forma óptima puedes utilizar un pelador de zanahorias))
120 gr. de leche
30 gr. de mantequilla
15 gr. de levadura fresca de panadería
1 yema de huevo
300 gr. de harina de fuerza
1 pizca de sal
Para el relleno:
50 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
60 gr. de azúcar
2 cucharadas de canela en polvo
50 gr. de nueces picadas gruesas (las puedes sustituir por otro fruto seco o por alguna fruta confitada, a tu gusto)
Para la glasa:
1 clara de huevo
50 gr de azúcar glas
Introducir las nueces en el vaso y trocear durante 3 seg/vel 5.Reservar.
Poner en el vaso el azúcar (podéis añadir también en este paso el azúcar que necesitareis para el glaseado,osea que sería los 30 gr para la masa más los 50 gr de la glasa) y pulverizarla durante 20 seg/ velo 10.
Añadir
la piel de limón (acordaros antes de retirar los 50 gr de azúcar
que se necesita para el glaseado) y pulverizar 20 seg/vel 10. Con la
espátula baja los ingredientes hacia el fondo del vaso.
Añadir la leche, la mantequilla y la levadura y programa 1 minuto, 37º, velocidad 2.Verter dentro del vaso la yema y mezclar durante 4 seg/ vel 3.
Incorporar la harina y la sal.Amasar durante 2 mintos/vaso cerrado/velo espiga.
Déjala
reposar tapada hasta que doble su volumen (más o menos una hora).
Precalentar
el horno a 180º con calor arriba y abajo.
Preparar el relleno mezclando la mantequilla,el azúcar y la canela. Programar 30 seg/ vel 2.
Preparar el relleno mezclando la mantequilla,el azúcar y la canela. Programar 30 seg/ vel 2.
Extender
la masa con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada,
o sobre papel de hornear,hasta que quede un rectángulo de aproximadamente 40X50 cm.
Untar
sobre la masa el relleno y espolvorea por encima las nueces.
Enrollar
por la parte más ancha hasta formar un rulo.
Con
un cuchillo de punta afilada y que corte muy bien, hacer una incisión
en la parte inicial del rulo pero dejando el inicio sin cortar.Es
decir la punta inicial del rulo debe quedar unida.El resto debes ir cortando por la mitad para separarlo.
Empezando
por la punta que no has cortado, trenza las dos partes con el corte
hacia arriba.
Une
los extremos del trenzado y moja con un poquito de agua el otro
extremo del rulo(que tendrá un hueco interno) para poder encajar un
extremo con el otro.De esta manera formarás una rosca.
Introducirla
en el horno durante unos 20 mintos.
Mientras
se hornea prepara una glasa con la clara de huevo ligeramente batida
y el azúcar glas. Ve batiendo ambas cosa hasta que te quede de
color blanco .
Saca
el Kringle del horno y pintarlo con la glasa en caliente.Dejar
enfriar y listo!!!
KRINGLE
DE NOCILLA.
Los
ingredientes son los mismos pero el relleno es de nocilla y nueces.
Realizar
los mismo pasos ,pero yo aquí no le puse la glasa porque pensé que
quizás podría resultar muy cargante.Otra cosa que pensé después
es que quizás tendría que haberle dado un toque final con un
poquito de almíbar.
De
todas formas no estuvo mucho tiempo a la vista!!!
KRINGLE
DE SOBRASADA.
Para
mi el preferido...Extender sobre la masa un poco de sobrasada sin
pasaros para que no os sea muy pesada .También le puse un poquito de orégano.Cuando hayáis horneado el
Kringle,lo regáis con miel por encima(la miel calentarla unos
segundos en el microondas para que tenga una consistencia más
líquida que os permita volcarla con facilidad).También podéis
poner junto con la sobrasada unas lonchas de queso de cabra.Todo como
os decía es echarle imaginación.
Maribel.Los
Sabores de la Marmita Mágica.
Tuve el placer de degustarlo en una demostración y es una delicia..seguro que pronto lo elaboro!!!
ResponderEliminarA ti te quedaron geniales todos... enhorabuena!!!